Por fin tenemos el 390 de Bleach, llamado “Más allá del entendimiento de la muerte” algunos vieron una adaptación de 9 páginas y pensaron que era todo el manga, yo me moleste bastante, pero luego me di cuenta que erra un error del fansub y ya pude disfrutar de este manga; por fin vemos a Gin. Dejo los links en Onemanga (inglés), mangastream (inglés) y submanga (español) versión 1 y 2.
También dejo un video del manga en español.
Bueno, a continuación haré un comentario sobre este manga, se incluirán SPOILERS.
A continuación haré un comentario sobre este manga, se incluirán SPOILERS.
A continuación haré un comentario sobre este manga, se incluirán SPOILERS.
Bueno, vemos que hitsugaya está furioso, inclusive proclama que no le importaría perder su´puesto de capitán si puede matar a Aizen. El capitán de la décima división se lanza al ataque advirtiendole a su rival que no le dará oportunidad de liberar su zanpakuto; mientras que Gin, que se encuentra sobre un edificio, encuentra eso algo gracioso y dice que todos han entendido mal el poder de el ex-capitán (aunque el se refiere a aizen como capitán) de la quinta división. Los ataques del joven shinigami no hacen efecto; sin embargo, los shikais de Komamura y Love logran golpear a Aizen. Para sorpresa de algunos, Aizen sale completamente ileso y destruye el shikai del capitán de la séptima división. El poderoso traidor shinigami le recrimina el pensar que le pueden ganar con pura fuerza, o que tal ves eso sea porque ellos tienen diferentes opiniones sobre lo que es poder y para enseñarle lo que es verdadero poder se pone frente a un desprevenido Komamura que logra sacar bankai sólo para ser cortado por la espada de Aizen. Aizen corta tanto la espada como el pecho del capitán y su mano izquierda. A pesar del gran dolor, komamura trata de cortarlo con lo que queda de su espada pero su oponente esquiva el ataque y logra cortarlo en la parte de la cintura. Rose y Love vuelven al ataque con sus respectivos shikais pero Aizen rápidamente coge el de Rose y hiere al vizard mientras que Gin comenta que a pesar de que la zanpakuto de aizen sea realmente poderosa, el hecho de que los espadas y otros lo hayan seguido es porque él (Aizen) es realmente fuerte. Dice que sus poderes (los de aizen) no se comparan con los de nadie y que ser cuidadoso con Kyoka Suigetsu no es suficiente, cuidarse todo lo demás, tampoco lo es y que aun si uno se pudiera proteger del cielo que se cae o de la tierra que se abre, uno no se puede proteger de los poderes de Aizen ya que sus habilidades son muy, muy superiores.
Todo lo que he visto en este manga me ha demostrado, principalmente, que no hay capitán que esté a nivel de Aizen, a excepción de yamamoto tal vez. Gin Ichimaru confía plenamente en “su capitán” y parece ser de los que entienden más su poder, eso solo destruye mi teoría de que el verdadero villano era Gin. Sigo sin entender porque los vizards no sacan bankai, se supone que si fueron capitanes deberían tener un Bankai, entonces por qué no lo sacan. Tampcoo entiendo qué está haciendo el capitán de la primera división, ¿dónde esta el viejito? Debería de enfrentarse a Aizen. Algo que también me parece descuidado (como diría Gin) es que todos se preocupan del shikai de Aizen, pero nadie parece preocuparse de su bankai (suponiendo que tenga uno) y de su forma Hollow (ya que si Tousen tuvo, el también debe tener). Bueno, yo quiero ver pelear a Tousen , que Kyoraku use Bankai y deje de sólamente mirar (como hizo en este manga) y pelea contra Gin o Aizen. Por cierto, mi amigo traidor no quiere pelear o que, se la pasa mirando. Por cierto se han dado cuenta que los capitanes están sacando fuerza de donde no tienen, Koammura ya estaba muy débil después de pelear con Tosen y usa bankai como si estuviera en perfectas condiciones contra aizen. Copo de Nieve (Hitsugaya) hace lo mismo, pensé que estaba algo débil tras pelear con harribel, pero parece que no.
tivamente no tan conocido como Bleach, One Piece o Naruto, a pesar de ser también un Shonen y de publicarse en la WSJ. Con más de 270 capítulos de manga y más de 160 episodios de anime (además, se sigue publicando), KHR es todo un éxito y sinceramente lamento el haber demorado tanto en disfrutar de él. Tiene acción, es bastante ligero y unos muy buenos personajes.
Sawada Tsunayoshi, más conocido como Tsuna, es un chico que no es bueno en nada, de hecho, su apodo es “bueno para nada Tsuna”. Sin habilidades atléticas ni una gran inteligencia, nuestro protagonista es un chico completamente ordinario hasta que un día llega a su casa un asesino de la mafia llamado Reborn, que tiene el cuerpo de un niño de 5 años, y le dice que Tsuna es el futuro sucesor de la familia más poderosa de la mafia, la familia Vongola. Reborn traerá muchos problemas a Tsuna, pero siempre lo apoyará y hará que el muchacho se convierta en un digno sucesor por las buenas o por las malas. Tsuna pasará de ser un chico algo rechazado a tener varios amigos e incluso acercarse a la chica que le gusta. Pero lamentablemente, también tendrá que enfrentarse a grandes problemas con ayuda de sus amigos, sus enemigos que se convierten en aliados y su tutor personal, Reborn.
jefe de la familia Vongola. Al principio es un bueno para nada pero gracias a Reborn se vuelve más maduro y valiente. Hará todo lo que pueda para proteger a sus amigos. Pese a que en un principio no quiere saber nada con la mafia, su futuro parece estar marcado. Gracias a la “bala de última voluntad” de Reborn, Tsuna puede ganar mucha fuerza física y no sentir dolor por 5 minutos. Más adelante consigue como arma unos guantes que emiten llamas y le permiten volar.
como el grupo de asesinos de la familia vongola, llamado Varia ha decidido que su líder Xanxus debe ser el décimo en lugar de Tsuna y por ello trataran de acabar con nuestros protagonistas. Acá por fin descubrimos quienes son los guardianes y se da la batalla por los anillos vongola. Hace su aparición Chrome Dokuro. 
Pese a que me demoré bastante en verla, por fin pude darme el gusto de hacerlo y de la mejor manera, en tercera dimensión. Avatar es una película grandiosa con excelentes actuaciones y una dirección impecable, mención aparte merecen los efectos especiales y la tecnología empleada en esta súper producción ya que uno puede realmente pensar que está viviendo los sucesos como si se estuviera presente en Pandora.
hubiera enfocado un poco diferente la película. Por ejemplo, en vez de hacer ver a Holmes como un personaje que para repartiendo patadas y puños cuando está aburrido (disculpen, no se si el personaje del libro sea así) hubiera preferido ver a un detective que pelea en la última escena de la película y sorprenda al público; para mi la última escena de pelea no fue tan buena como otras que si estuvieron excelentes. Pese a que los personajes de Watson e Irene Adler son secundarios (a comparación de Holmes), ambos llaman bastante la atención y tienen su encanto.
XXI es básicamente la razón para ver esta película que ha recibido críticas mayormente positivas pero también algunas bastantes malas. Si el espectador es de aquellos que quieren algo tal cual el libro o como era el clásico, entonces no se la recuerdo o en todo caso recomiendo no hacerse muchas ilusiones; si por el contrario, sólo se espera pasar un buen momento viendo una película entretenida, no hay razón para perderse esta adaptación cinematográfica.
Supongo que no soy el único al que en algún momento de su vida le gustó una chica mayor. Ese es el mismo caso que vive el protagonista de esta historia Kouta Ochiai, un chico de apenas 13 años que tras una extraña circunstancia empezará a vivir con Natsuki, una hermosa chica de 17 años. Inevitablemente, la presencia de Natsuki le traerá grandes problemas pero también será un factor importante en su crecimiento. Pero Kouta también tiene que lidiar con sus propios problemas como lo son, la chica que le gusta y sus interesados amigos. Todo esto traerá como resultado una historia romántica muy graciosa y en algunos momentos algo pervertida.
años y al parecer está acostumbrada a hacer lo que quiere. Ella se queda a vivir con Kouta y cumple el papel de hermana mayor así como empleada doméstica. Tiene comportamientos muy extraños como el querer dormir y bañarse con Kouta; a pesar de eso, la mayoría de las cosas las hace muy bien y además es una excelente peleadora. Y para completar la cosa, es bastante inteligente (aunque no se sabe explicar).
Kanade Sakurai: Es la idol de la clase de Kouta y al principio lo ve como cualquier otro chico. Sin embargo, tras ser “salvada” por él, empiezan a surgir sentimientos diferentes por el muchacho y es un personaje con regular importancia en el transcurso del manga. Ella llega a ver a Natsuki como una enemiga o competencia por así decirlo.
Comenzamos viendo a un Ichigo decidido a acabar con Aizen de un solo ataque (de tal manera que su rival no le muestre su poderoso shikai). ichigo aparece justo detrás del ex-capitán y lo ataca con un getsuga Tensho. Lamentablemente, el poderoso Aizen había puesto una defensa que lo protege del ataque. El ileso aizen le replica el hecho de que no lo atacó en el cuello siendo ese un mejor lugar (un punto ciego para todo ser viviente), por su parte, ichigo se reprocha el no haber atacado en forma hollow (con máscara). Aizen, como leyendo el pensamiento de su oponente, le pide que lo vuelva a atacar, esta vez en forma hollow. Ichigo obedece, se pone su máscara y carga un potente getsuga tensho, pero para la sorpresa de ichigo, aizen aparece detrás de él. Ichigo se aleja, cosa que recrimina el ex-capitán, le dice que para poder hacer un golpe certero tiene que acercarse, no alejarse. Aizen le preguntas si es por el hecho de que Ichigo quiere tener a la vista todo el cuerpo de aizen, pero acto seguido dice que es una estupidez ya que mantener la distancia solo sirve cuando la diferencia de poder es poca, y que entre ellos, la diferencia es mucha. Aizen se lo demuestra acercando su mano al corazón de ichigo con un solo paso shunpou. El señor de los arrancars le pregunta al shinigami sustituto el porqué de sus taques, ya que no cree que él le tenga odio a Aizen, puesto que Aizen no le ha hecho gran daño a ichigo. Aparentemente nuestro protagonista empieza a escuchar lo que aizen dice pero komamura le pide que no lo escuche y pronto aparecen el resto de shinigamis (los que estaban aparentemente mirando) que han entendido la razón de la presencia de ichigo, el no ha visto el shikai de aizen, por lo tanto, todos pelearan por él, para defenderlo. Aunque no se ve a yamamoto en la última imagen.
Bueno, leyendo por ahí me informé un poco sobre el reciente retraso de spiderman 4. Como todos saben, Spiderman 3 fue todo un éxito de taquilla, aunque con la crítica le fue bastante mal. Esto creó dudas sobre si habría una secuela o no, afortunadamente, hace ya algún tiempo se confirmó la cuarta entrega del héroe arácnido. Teniendo en cuenta que a predecesora se estrenó hace ya casi 3 años y que Spiderman 2 se estrenó en el 2004, me esperaba verla en la lista de estrenos este 2010; sin embargo no apareció y acabo de leer que el estreno de la película está programado para el 11 de marzo del 2011. Al menos eso era hasta hace unos días, ya que parece que un desacuerdo en lo que al guión respecta parece haber retrasado un poco las cosas.
La discusión parece haber surgido por el hecho de que Sony y Sam Raimi (director de las tres películas anteriores y el director para esta cuarta entrega) quieren introducir villanos diferentes y por tanto darle un giro diferente al asunto. Mientras que Raimi quiere poner como villano principal a Vulture, también conocido como buitre; mientras que Sony quiere darle un sentido romántico a la película introduciendo a la villana/heroina Gata Negra y a otro villano (que no sea el buitre).
Crepúsculo no es sólo la historia de un vampiro y un hombre lobo disputándose a la joven
débil y por ello se cree que morirá muy joven. Tiene 17 años y tristemente ha pasado la mayor parte de su vida en un hospital y sin poder hacer las cosas que otros adolescentes harían. Tras conocer al vampiro Toya su vida cambia a favor ya que obtiene una segunda oportunidad de vivir (aunque su enfermedad aun no está curada). Ella empieza a enamorarse de Toya y encuentra un buen amigo en Satsuki.
siente un poco celoso de él. Naturalmente se empieza a enamorar de Chiyuki con el transcurso del manga.
la inteligencia internacional y el que resuelve los casos más difíciles alrededor del globo. Todo el mundo se preguntaría cual es el aspecto del genio. Pues, a simple vista parece un sujeto normal muy desordenado y que no ha dormido en años. Pues, parece algo vago. Con tan solo 25 años, posee grandes conocimientos y una habilidad intelectual sorprendente. Entre sus apodos o nombres están el de Ryuzaki, y el nombre del segundo y tercer detective más famoso (ya que él es en verdad los tres pero con diferentes nombres). Su verdadero nombre es Elle Lawliet, su nombre se pronuncia igual que la letra “L”, probablemente esa sea la razón por la cual adoptó esa letra como distintivo.
que este personaje le hizo al mundo fue grande, capturó muchos criminales y, inclusive después de muerto, ayudó a capturar a Kira.
No se si “L” siga vivo como algunos fans dicen, el mismo autor ha dicho que es una elección del lector el pensar si está vivo o no (aunque en el manga muestra su entierro). Lo que si se es que nunca podré olvidar a un personaje tan extraño y fascinante como lo fue este gran detective, el querido Elle Lawliet.
Muchos deben saber que Batman es un súper héroe que no tiene poderes sobrenaturales, no es súper fuerte, no puede ver la ropa interior de otras personas, no se puede mover a súper velocidad y tampoco puede volar… es que, ¿si no tiene ningún súper poder, por qué es súper? Esa pregunta es bastante difícil de contestar, tendríamos que comenzar explicando su pasado, su origen.
n el crimen en Gotham city, para poder lograrlo, usó una máscara (que luego cambiaría por todo un traje) de murciélago, ya que este animal lo asustaba mucho de pequeño, y el usar algo que lo represente daría miedo a sus adversarios a la vez que demuestra que superó su miedo, lo aceptó y se convirtió en alguien más fuerte. Muchos creen que Batman simplemente pelea por venganza, pero el lo hace porque desea completar el sueño de sus padres, el mejorar su ciudad, hacerla un mejor lugar en dónde vivir.
Usando la más alta tecnología a su favor y todos los estilos de pelea que conoce, el hombre murciélago da lo mejor de si mismo para enfrentarse al crimen, la maldad, la injusticia, etc. aun si esto lo pone en el papel de “malo” más de una vez. Al principio era alguien que pensaba que el fin justifica los medios pero luego, tras conocer a otros héroes (como superman), se da cuenta que los métodos si importan, lo cual lo cambia drásticamente.
na numeroso estilos de pelea, es inteligente, buen estratega y tiene mucha tecnología a su disposición. Muchos súper-héroes (incluido el mismísmo superman) han aceptado la grandeza de batman. Pero, tal vez lo más rescatable de este personaje sea el hecho de que es un ser humano que era como el que escribió este post y como el que lo está leyendo, normal.No era un mutante, no tenía un súper cerebro, no era alien, era un humano común y corriente. Pero con sacrificio y arduo esfuerzo se convirtió en un gran héroe digno de alabanza. Tal vez no pueda haber un spiderman, un wolverine, un superman, pero pueden haber muchos Batmans, solo hay que buscar bien.
culas centradas en los hombres lobo. Probablemente lo más cercano sea Van Hellsing, Inframundo y Luna Nueva; sin embargo, en estas los protagonistas no son los hombres lobos (al menos no del todo), estos seres siempre tienden a compartir el protagonismo con los vampiros u otras criaturas. Afortunadamente, este 11 de febrero se va a estrenar una película que estará centrada en aquella bestia formidable y no me estoy refiriendo a eclipse (que llegará en Julio), sino a The Wolfman, una película en la que el actor Benicio del Toro será un jovén que, tras ser mordido por la bestia, se convertirá en la nueva amenaza. de esta manera, no veremos al werewolf (hombre lobo) como héroe sino como villano, cosa que parecen haber olvidado las películas modernas de terror.
probablemente uno de los mejores dibujos occidentales de los últimos tiempos. Este 15 de Julio llega “El último maestro aire” que abarcará la primera parte del dibujo, para los que no saben, el dibujo se separaba en 3 libros, en los cuales, Aang, el “avatar” tiene que aprender los elementos del agua, tierra y fuego.
un iceberg por 100 años y no sabe que estalló una guerra entre las cuatro naciones (básicamente la nación del fuego contra las otras tres) y que la nación del fuego ha tomado el control. La única manera de cambiar la situación es
logrando que Aang domine los cuatro elementos (el sólo domina el aire) y derrote al Señor del fuego (que es algo así como el rey). Para esto contará con la ayuda de dos hermanos de la tribu agua del sur, Katara, una maestra agua (en entrenamiento) y Sokka, un “guerrero”. Lamentablemente, el príncipe desterrado de la nación del fuego, el príncipe Zuko buscará eliminar a Aang.